PLAGAS

Orugas

DESCRIPCIÓN

La oruga es un insecto que se alimenta de hojas de toda planta, donde fueron depositados como huevos, comen de una manera insaciable, gracias a dos fuertes mandíbulas que tienen en la cabeza en forma de cuchara dentada y que les facilitan casi licuar las hojas para digerirlas de manera fácil. Muchas orugas comen más de un tipo de planta, estas orugas, por lo general viven de pequeños insectos con cuerpo blando como los áfidos. Las mariposas acostumbran dejar sus huevos en las cercanías de los tallos y hojas que posteriormente servirán de alimento a sus orugas.

Las orugas son una larva o una forma inmadura de mariposas y polillas, las cuales pertenecen al orden científico de los lepidópteros. Son criaturas que no poseen alas, su cuerpo tiene forma de gusano que, con el pasar del tiempo, se recubren de una piel resistente denominada crisálida o capullo que las protege. Dentro de ella sufre un proceso de cambios profundos de su organismo, denominado metamorfosis para emerger posteriormente en su forma adulta.

Los huevos son redondos, cilíndricos con algunas estructuras microscópicas que tienen la función de adherir el huevo a la planta. Una vez que nacen las orugas, estas  comienzan de inmediato a alimentarse, viven como orugas durante un mes y su único fin es lograr tener los nutrientes suficientes para realizar exitosamente el proceso de metamorfosis completa que las llevará a construir su crisálida donde se transformarán en pupas y posteriormente en mariposas.

Cuando un elevado número de huevos es depositado sobre una planta en específico, las orugas pueden acabar con ella debido a su apetito voraz, de ahí les proviene diferentes tipos de nombre a la oruga, de acuerdo a la planta que ataquen para comérsela, ejemplo  gusano peludo del algodón, gusano del maíz, gusano cornudo del tomate.

En verdad, casi no existe un cultivo que no sea atacado por ellas, llegando a constituir una verdadera plaga y dolor de cabeza para los productores, quienes deben proceder a exterminarlos para evitar aniquilen los cultivos y con ella la inversión realizada y fuente de sustento.

Esta especie se puede combatir con los siguientes productos: